sábado, 5 de octubre de 2013

Terremetos en el Golfo de Valencia

Los temblores de magnitud 4.1 en la escala de Richter (min de 1 max de 12), se produjeron el 3 de octubre, frente a las costas de Vinarós. Esta magnitud implica que se percibieron vibraciones, desplazamientos de objetos e incluso se pudieron despertar, pero sin peligro.

  Las causas según los geólogos son humanas, debido a la inyección de gas en la zona. El Ministerio de Industria ordenó la paralización de la extracción del "gas colchón" el 26 de septiembre. El aumento de la intensidad de los seísmos motivó a la Generalitat valenciana a activar el plan de riesgo sísmico.

 El almacenamiento se realiza inyectando el gas en "una roca caliza", que acumula energía de manera natural por los procesos de dinámica de la Tierra y que se libera a través de ondas sísmicas. La presión a la que se inyecta el gas en el antiguo yacimiento petrolífero de Amposta (Tarragona), es muy elevada, lo que siempre provoca fracturas en la roca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario