Páginas
miércoles, 4 de diciembre de 2013
El Cometa ISON no sobrevive a su paso cerca del Sol
Antes de su fatal acercamiento al Sol, el núcleo helado del cometa tenía un diámetro de 1,2 km. Pero esa enorme bola de roca helada llegó, el pasado 28 de noviembre, a estar a poco más de un millón de km. del Sol, lo que significa que tuvo que soportar temperaturas cercanas a los 2.700 grados centígrados. Muchos esperaban que la roca se convirtiera en uno de los mayores acontecimientos cósmicos del siglo, pero se ha quedado en una nube de escombros. Poco antes de su máxima aproximación al Sol, el núcleo helado del ISON se volvía mucho más activo y brillante, un signo claro de descomposición debido a la acción de la radiación solar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario