lunes, 12 de mayo de 2014

Ártico navegable

Debido al calentamiento global, el Océano Ártico podría quedar sin hielo en gran parte de su extensión y convertirse en un paso abierto para la navegación durante el verano de 2020. las mediciones tomadas por el equipo determinan que el grosor promedio de los témpanos de hielo es de 1.8 metros, lo que es típico del llamado hielo “del primer año”, formado durante el invierno anterior y más vulnerable al deshielo. Sus hallazgos muestran que la mayor parte del hielo en la región sólo tiene un año o menos de haberse formado y cuenta con un espesor de alrededor de 1.8 metros, demasiado delgado para sobrevivir a un derretimiento de hielo en verano. Wadhams, profesor de física oceánica en la Universidad de Cambridge, prevé que buena parte del derretimiento tendrá lugar en una década, aunque el hielo invernal permanecerá durante cientos de años. “Los datos de la investigación apoyan el nuevo consenso respecto a que el Ártico se quedará sin hielo en verano en unos 20 años y gran parte de la disminución ocurrirá en 10 años”, dijo Wadhams en un comunicado. “Eso significa que uno podrá tratar al Ártico como si fuera esencialmente un mar abierto en el verano y tener transportación a través del Océano Ártico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario