El fósil de una criatura que tenía una envergadura de entre seis y siete metros y que, según sostiene un estudio publicado esta semana en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), es el ave voladora más grande que ha sido descubierta hasta ahora. Según señalan los autores en su investigación, estas aves gigantes debieron extinguirse hace unos tres millones de años. Esta nueva especie, denominada Pelagornis sandersi. Afirman también que era un gran planeador y que era capaz de recorrer grandes distancias sin apenas batir sus alas, lo que posiblemente le permitía incluso cruzar océanos. Debido a su gran tamaño, no creen que pudiera comenzar a volar simplemente moviendo sus alas, sino que posiblemente tenía que recorrer unos metros para tomar impulso y aprovechar las corrientes de aire para desplazarse, como el ala delta. Esta ave gigante pesaba unos 40 kilogramos. «Probablemente, se alimentaba de peces y calamares, que cazaba cerca de la superficie del océano».
No hay comentarios:
Publicar un comentario