

Los efectos de la deforestación derivada de la minería ilegal en la región de La Pampa, en el Departamento peruano de Madre de Dios, han quedado al descubierto debido a las fotos por satélite analizadas por el proyecto Monitoring of the Andean Amazon Project (el Proyecto del Monitoreo de Amazonia Andina o MAAP, en inglés).
Una de las imágenes compara fotos de la zona tomadas en agosto de 2014 y en julio de 2015, pudiéndose apreciar cómo en menos de un año 750 hectáreas de bosque han desaparecido por las minas, lo que equivale a una superficie equivalente a 1000 campos del fútbol, denuncia MAAP.
El 14 de agosto, dos semanas después de que fuera tomada la última foto, las autoridades peruanas llevaron a cabo un operativo a gran escala contra las minas ilegales en el que participaron más de 1000 policías.
Cabe destacar que el bosque que va desapareciendo por la minería ilegal se encuentra a unos seis kilómetros de la Reserva Nacional Tambopata. Se trata de una de las zonas del mundo con una mayor biodiversidad, ahora amenazada por la deforestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario